martes, 9 de noviembre de 2010

"San Carlos Borromeo Patrono de San Carlos"


San Carlos Borromeo.
Patrono de San Carlos.



Autor. Samuel Omar Sánchez Terán.



El día 4 de noviembre del 2010, se conmemoraron 328 años del día del Santo Patrono.


Santo patrono de la ciudad de San Carlos del Estado Cojedes. San Carlos Borromeo nació en 1538 en Arjona (Italia). Sus padres fueron el Conde Gilberto y Margarita de Médicis, hermana del Papa Pió IV. Terminados los estudios de humanidades, ingreso en la Universidad de Paría, donde se graduó en Derecho Sagrado y Profano. Al morir el Papa Pió IV fue elevado al mismo pontificado. Fue designado en 1564 Arzobispo de Milán, aun antes de recibir las sagradas órdenes


En el Concilio de Trento (1561 – 1563). Hace preparar la revisión de la Vulgata, del Misal y del Breviario y vigila personalmente la composición del catecismo del Concilio de Trento.


Carlos Borromeo y su Diócesis de Milán, reunía a los pueblos de Lombardía, Suiza, Pìamonte y Ligurìa, Fue un pastor abnegado, realizaba la visita pastoral en toda su vastísima diócesis, que comprendia más de dos mil parroquias, llegando a los lugares e iglesias más apartadas y de difícil acceso recorrió muchas regiones de Suiza contribuyendo a la conservación de la fe católica seriamente amenazada por las doctrinas heréticas, convoco y organizo varios sínodos diocesanos, trabajo por la implantación de la justicia y el destierro de los abusos para la época, incrementando la formación catequística de los fieles.


Su escudo llevaba como lema una sola palabra: “Humilitas”, humildad, que hizo su programa de vida.


Fue llamado “padre de los pobres”. Fundo 740 escuelas de catecismo con 3.000 catequistas y 40.000 alumnos. Fundo además 6 seminarios para formar sacerdotes bien preparados, y redacto para esos institutos unos reglamentos tan sabios, que muchos obispos lo copiaron para organizar según ellos sus propios seminarios, fue amigo de San Pio V, San Francisco de Borja, San Felipe Neri, S an Félix de Cantalicio y San Andrés Avelino y de varios Santos más.


San Carlos Borromeo decía, que un obispo demasiado cuidadoso de su salud no consigue llegar a ser Santo y a que todo sacerdote y a todo apóstol deben sobrarle trabajos para hacer, en vez de tener tiempo de sobra para perder.


Para los necesitados era supremamente comprensivo, para con sus colaboradores era muy amigable y atento, pero exigente. Y para consigo mismo era exigente y severo.


Fue un blanco de un vil atentando, mientras rezaba en su capilla, pero salió ileso, perdonando generosamente al agresor.


Durante la larga y temible epidemia que estalló en 1756. Viaja a todos los rincones de su Diócesis estando cerca de los enfermos de peste, sin importarle exponerse al contagio, con tal de llevarles su ayuda y consuelo, con su oportuna palabra y con el auxilio de los sacramentos, la noche de un sábado 3 de noviembre de 1584, a los 46 años de edad falleció Carlos Borromeo, murió diciendo: “ya voy, Señor, ya voy”, en Milán casi nadie durmió esa noche, ante la tremenda noticia de que su queridísimo Cardenal arzobispo, esta agonizando.


El Secretario del Papa, envió un mensaje a los sacerdotes de Milán diciéndoles:”Por el Cardenal Borromeo no ofrezcan misas de difuntos, sino misas de acción de gracias a Dios por haberle concedido tantas gracias y tan grande santidad”, hoy perdura en la Ciudad de Milán, su memoria en cuya catedral se halla su sepulcro.


Su intento fue “crear una santidad colectiva, hacer que toda su comunidad fuera Santa”. Fue canonizado en 1610, por el Papa Pablo V.


Hombre de caridad y penitente, poseía una caridad extraordinaria, que se evidenció sobre todo en los años difíciles en que la peste se espacia por su Diócesis, dio también muestra de una piedad impresionante en aquel tiempo. Durante la peste promovió una procesión de penitencia para pedir la misericordia divina y el perdón de los pecados, a los que se atribuía la calamidad pública, como un penitente humilde y fe, el Arzobispo acompaño la procesión con pies descalzos, con una cuerda al cuello y con una cruz en los hombros.


Según documentos la primera Iglesia de San Carlos se denomino Inmaculada Concepción de la Virgen María, la cual era de palma y bahareque y estaba situada donde se encuentra hoy el Colegio Juan Pablo II. Cita del Antropólogo Argenis Agüero: “El templo inicial estuvo ubicado en unas esquinas de la Plaza Mayor. Su construcción había sido autorizada a través de la Real Cédula del 22 de febrero de 1680, mediante la que se concretó por Decreto del Cabildo eclesiástico de Caracas el 30 de octubre de 1682”.


El día primero de diciembre de 1682, se determino que el patrono seria San Carlos Borromeo y el Bando de ese día leído en la Iglesia inaugurada decía “que se guarde por fiesta de precepto el día del glorioso patrono que es el 4 de noviembre en la dicha Villa del Tirgua y su Jurisdicción”.
Acotaremos que la fe por el Patrono se evidencio en el año de 1917 cuando los feligreses se arrodillaron ante San Carlos de Borromeo, implorando un milagro cuando azoto las terribles bandas de langosta, que oscurecieron el cielo y arrasaron campos y sembradíos.


En el año de 1918, de nuevo un flagelo perturbo la tranquilidad, esta vez llamado “la peste Española”, azoto los hogares de los habitantes de San Carlos, su gente eran cadáveres vivientes los cuales se arrastraban por las calles hasta llegar a la iglesia para rogarles al Santo Patrono, piedad para sus almas y se dio el milagro.


La celebración del día del Santo Patrono, ha variado, en su alegría, entusiasmo y esplendor, tanto en la parte religioso como en el ambiente tradicional.
Son fiestas tradicionales y populares, dedicadas en honor a San Carlos Borromeo, Patrono de la Ciudad.


El programa religioso y el de las fiestas civiles se había preparado y repartido con toda anticipación. Los programas tenían esa alambicada literaria, que siempre ha exhibido los programas de las fiestas patronales de todos los pueblos.


En la madrugada a las cinco de la mañana, despertaban con algarabías de los cohetes y campanas dando la bienvenida al amanecer diciendo “ Oh San Carlos Borromeo, bendice a tus hijos hoy día de tu santo!


Las diferentes calles lucían de alero aquellas ingenuas y multicolores guirnaldas de papeles de color.


Eran banderas sobre las calles darán un aire festivo al pueblo. Ya antes de las fiesta se habían pintado los frentes de las casas y limpiado así daba al pueblo un toque de limpieza y de alegría.
Había misa temprana de comunión general, y a las 10 am la solemne con sermón. Las campanas, eras inimitables campanas de San Carlos Borromeo, de sonoros tonos, no asaban de repicar volteadas al aire en las expertas manos de un alegre campanero, las recámaras y cohetes atronaban sin cesar al aire mañanero y la Banda de Música completaba el cuadro. Después de la misa litúrgica completaba la procesión del Santo Patrono, salía de la Iglesia y acompañados de una cantidad de fieles que lo acompañaban en señal de devoción y llenos de fe, después volvía a su sitio donde está y los fieles creyentes lo veneran.


Se decretaban las fiestas patronales que empezaban desde el día 3 de noviembre, después del día de los fieles difuntos y duraba hasta el día 8, terminada la ceremonia y todo aquel inmenso gentío se regaba por la plaza y sus calles adyacentes, allí estaban colocados los vendedores. Junto al atrio del templo los dulces y granjerías, casi siempre mujeres con su pañuelo en la cabeza, su butaque bajo para sentarse y el colmado azafate cubierto con un pedazo de liencillo. Aquellas gloriosas golosinas: suspiros, almidones, alfeñiques, besitos, polvorosas, gofios, acemitas, conservas de coco, majarete, papitas dulces, tortas bejarano, arepitas dulce, arroz con leche o coco, el bienmesabe, cabello de ángel o toronja y una inmensa gama de dulces tradicionales


Sin faltar las bebidas como: el guarapo de piña, la chicha de maíz o caratillo de arroz, el guarapo de caña y de papelón, los jugos naturales, los raspados.


Después las terneras con abundancia de carne para todos, Peleas de gallos en las bulliciosas galleras existente, donde se median las cuerdas de gallos del pueblo y de todas las poblaciones vecinas. El vocerío, el calor de las apuesta, los gritos de aliento a sus favoritos, “arriba mi zambo”, “pícalo giro”, algún conato de discusión o de pelea, con palabras gruesas, revólveres que se desenfundaban o cuchillos amenazantes, pero, casi siempre, todo quedaba ahí, la única sangre que corría era la de los gallos.


Las corridas de toros coleados en una de las calles de tierra, previamente acondicionadas con sus talanqueras de varas de bambú y todo el pueblo se acomodaba allí para ver el espectáculo, para el año de 1955, se acondiciono en el sector “Los Malabares”, una manga acondicionada para esas faenas, donde los Capitanes de toro daban la orden de salida, el tropel confuso de las bestias se disparaban en vertiginosa saeta, hombre, caballo y toro eran una sola pieza al bronce de la tarde, y las muchachas encendían en las talanqueras con su belleza llanera, el coleador arriesgaba su vida antes la bravura de los legendarios toros cataldeños y después de una coleada efectiva, es recompensado al colocarle las cintas de colores hechas con delicadezas por las muchachas y al finalizar la tarde se veían a los mejores coleadores triunfadores floridos de cintas.


En las diferentes barriadas, lo celebraban con terneras, piñatas y golosinas para los niños(as) al igual que los juegos tradicionales como: huevo en cucharilla, el palo encebado, las cintas, carreras de sacos, la carretilla humana, entre otros.


En las fiestas patronales nunca faltaban los Carruseles, donde las sillas voladoras, los carritos chocones, el viaje a la luna, los caballitos, la rueda, entre otras diversiones, los bazares, las ruletas, los bingos sin olvidar las ricas cotufas, el algodón, el raspado y los pinchos, dicho juegos lo colocaron donde existió un antiguo boulevard donde hoy esta situado el Edificio Manrique, diagonal a la Plaza Bolívar, igualmente donde hoy es la Urb. Banco Obrero, después donde estaba la antigua Manga de Coleo de los Malabares, hoy en día ahí esta la extensión de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carabobo, también los colocaron donde hoy esta el Complejo Cultural “Mauricio Pérez Lazo”, igualmente en donde esta la Plaza Manuel Manrique y en los terrenos donde funciono los Talleres del Instituto Agrario Nacional (I.A.N).


No olvidemos los bellos desfiles por las calles principales de la ciudad, donde las diferentes escuelas daban un bello colorido para animar el día del Santo Patrono, sin faltar las inolvidables retretas en la Plaza Bolívar y los juegos pirotécnicos que eran animados por Don Caledonio Ávila, y en esas noches alegraban el cielo cojedeño y familias disfrutaban de ese bello espectáculo.
Terminada la festividad religiosa, venia el baile de gala en el club. Con ella se cerraba la celebración del día del Santo Patrono.


Este es nuestro Santo Patrono San Carlos Borromeo, ya han pasado 328 años y seguimos adorando a nuestro patrono.

lunes, 28 de junio de 2010

Feliz Dia del Periodista.



"La habilidad de expresar una idea
es tan importante
como la idea misma"

Aristòteles.

Ayer 27 de los corrientes, se celebro en Venezuela el Día Nacional del Periodista, en homenaje a la salida, en 1918, del primer número de El Correo del Orinoco, creado por el Libertador Simón Bolívar, con la colaboración de Germán Roscio, Francisco Zea, Manuel Polanco Fajardo, José Luis Ramos, Carlos Soublette y Cristóbal Mendoza, entre otros.

"El Correo del Orinoco" salio en la entonces ciudad de Angostura hoy Ciudad Bolívar. Se publicaron 128 ediciones de 1818 a 1822, impreso en cuatro paginas de papel hilo y con una máquina movida a brazo.

Como catapulta de liberación , con sus señales, recados y aspiraciones, recorrieron por agua, en barcos, piraguas, curiaras, bongos y canoas, pueblos, aldeas y ranchos comprometidos hasta cumplir con la independencia; por tierra, bien ocultos, avanzaron en lomo de caballos, burros y en carretas o en las capoteras de soldados y civiles, dejando en cada población el aliento, la esperanza y la decisión de luchar sin tregua por la redención . Defensor de los intereses de la Patria, resuelto a romper yugos y cadenas de esclavitud; vocero para alertar a los rezagados y para el mundo que desconocía las injusticia y los crímenes de una raza hidalga que se convirtió en desarrolladora de hombres y corruptora de vírgenes aborígenes y criollas. Tribuna desde la cual el Libertador y sus indeclinables colaboradores, dejaron en cada exposición sentir el dolor de la Patria naciente y los esfuerzos realizados para desterrar los huester que por tres siglos habían profanado la tierra de los recios abuelos.

"El Correo del Orinoco", no sólo resultó un arma demoledora por sus informaciones objetivas y claras, sino formidable vehículo de orientación civilista. Sus paginas surtidas con toda suerte de noticias, sirvieron para estimular a los patriotas y a los amigos de fuera y dentro de la Nación.

Las Proclamas de Bolívar y los partes de guerra se leían y estudiaban en escondrijos y cenáculos insospechables, produciendo los impactos y respuesta que se aconsejaban contra los usurpadores. Durante los cuatro años de vida de "El Correo del Orinoco", las conquistas fueron tan provechosas como los triunfos bélicos lo que obligó al Libertador a confirmar en frase ideleble, que " la imprenta es tan útil como los pertrechos y ella es la artillería del pensamiento".

A partir de 1965, el Día del Periodista, se festejo el 27 de junio. El motivo que determino el cambio de fecha, lo explica con detalles el acuerdo del 26 de julio de 1964, esta fecha fue acordada por la Asociación Venezolana de Periodista en apoyo a la propuesta de Guillermo Garcia Ponce, enviada en 1964 desde el Cuartel San Carlos donde estaba preso, acusado de rebelión militar, a la ciudad de Valencia donde se celebraba la cuarta Convención Nacional de la Asociación Venezolana de Periodistas (AVP) posteriormente sustituida por el Colegio de Periodista de Venezuela (CPV) hoy Colegio Nacional de Periodistas (CNP), acordó que el Día del Periodista se celebrara el mismo día que salio por primera vez El Correo del Orinoco. El Día Nacional del Periodista, es una fecha histórica, así lo asume el Colegio Nacional de Periodista, constituido en 1976 por mandato de la primera Ley de Ejercicio del Periodismo (1972).

En diciembre de 1994, la Ley del Ejercicio del Periodismo, ratificada en julio de 2004, lo mantiene en los siguientes términos: " Articulo 40.- El Día Nacional del Periodista Venezolano será el 27 de junio de cada año, en conmemoración del nacimiento de El Correo del Orinoco 1818.

La profesión del periodista "nace y se hace", porque el periodismo es una actividad dentro de las diferentes profesiones, que requiere de una serie de elementos que debe tener el individuo como tal, el periodista es el intermediario entre el sentir y las aspiraciones del pueblo.

Se deben aplicar periodismo de investigación con el objetivo de determinar y obtener un resultado.

Ser periodista más que un trabajo, es una vocación, pues no solo es estar en la calle y tomar notas, es plasmar el sentimiento o la intención del entrevistado y hacer que las personas reciban la información tal como fue otorgada.

Ser periodista es un orgullo, y ver personas en plazas, transporte colectivos o cualquier lugar leyendo y opinando sobre lo que se escribió, es una satisfacción, escuchar una palabra de agradecimiento por haber ayudado o canalizado la solución de un conflicto es verdaderamente gratificante.

Periodista, son la voz de la sociedad, portavoces del acontecer diario, del respeto y la moral, sin desigualdad ni racismo, luchadores insignes por el bienestar de nuestra gente, con un compromiso ètico y profesional que garantiza el sentido más elevado de responsabilidad y obligacion en la busqueda eterna de la verdad.

Feliz Día del Periodista.



jueves, 24 de junio de 2010

Teofilo la Pelicula Cojedeña


En el marco del Bicentenario de la Independencia de Venezuela, el martes 22 de los corrientes, en horas de la tarde, promovido por la Universidad Bolivariana de Venezuela y la carrera de Comunicación Social y su Coordinador Regional Licenciado Jason Sandoval.

Se llevo a cabo en la cinemateca de San Carlos, un Cine-Foro, sobre la película cojedeña “Teófilo” el expositor Licenciado Feliz A. Agudo, todo un baluarte de nuestro estado, el cual dio una charla sobre los pormenores para la realización de la película.

Estudiantes de las diferentes semestres de las respectivas Aldeas, se dieron cita para ver “Teófilo”, la primera película hecha en el estado Cojedes, es el esfuerzo irreverente de un grupo de jóvenes que integran el Centro-Cine Cojedes, quienes motivados por un ambicioso proyecto cinematográfico, se lanzan a esta tarea en condiciones totalmente adversa, logrando la realización de un film de ficción, sin contar con lo recursos ni la ayuda institucional mínimas para su ejecución.

Esta realización supera las características generales establecidas para el buen cine amateur, pues trasciende importantísimos logros técnicos y de actuación, especialmente notables en estos jóvenes aficionados, en su mayoría totalmente nóveles en la experiencia cinematográfica, que representan una posibilidad esperanzadora en la realización de proyectos de cine Súper -8 que lleven a la comunidad la representación de su propia problemática a través de una óptica critica y un amplio significado para el pueblo.

Sinopsis de la Película.

Una película basada en una realidad que todos conocemos, pero que la mayoría desea ignorar.
La historia de un obrero como muchos, que llevado por su ingenuidad, se hace blanco de todos los sectores de una sociedad que se desarrolla en una ciudad cualquiera con características pueblerinas, que ha ido generando costumbres extrañas a su medio.

El desenvolvimiento de los hechos lleva a los perores sacrificios a este personaje, quien termina con su existencia bajo la critica insensible de la propia sociedad que lo condujo a su fin.

Ficha Técnica.

Producción. Centro Cine Cojedes.
Guión. Félix A. Agudo y Tomas A. Pérez.
Dirección. Félix A. Agudo.
Fotografía. Exxiomara Velásquez.
Tomas A. Pérez
Félix A. Agudo.
Sonido. Tomas A. Pérez.
Montaje. Félix A. Agudo y Tomas Pérez.
Duración. 85 minutos ( 1 hora y 25 minutos)
Interpretes.
Julio Ávila
Mercedez Alvarado.
Aldo Testa.
Emilio Acosta.
Elia Acosta.
Félix A. Agudo.
José Estrada.
Roger Pérez.
Ismael Pérez.
Coromoto Campos.
Tomas A. Pérez.


Su director, converso sobre los entretelones para hacer la película, en la cual se tardaron 2 años en su producción, construyeron una historia, donde mostraban la vida de un barrio, que había un bar cualquiera donde las personas se distraían al son de un bolero de una rockola y una cerveza polar de la llamada tercio, las peleas de gallos denunciaban la corrupción de un sindicalista, el poder de los medios de comunicación que mal ponían a cualquiera sin hacer un verdadero periodismo de investigación. Muestran el San Carlos de los techos rojos, personajes de nuestra historia, el raspadero en la esquina de la plaza Bolívar, el desfile del 1 de mayo, entre otras.

Gravaban en una cámara y ese rollo lo mandaban al laboratorio y este después se ,los devolvía, todo manualmente comparado con la actualidad que todo es moderno, toma más valor a ese grupo de soñadores que se atrevieron a hacer una película y dar un gran paso y colocar al estado Cojedes, en el ámbito cinematográfico nacional con esa magnifica película, todos los asistentes quedaron complacidos en recordarla, y conocer los entretelones, es el primer paso dado por la Cinemateca y la carrera de Comunicación Social, vendrán nuevos Cine-Foros, con otras películas venezolanas, para su análisis y resaltar que hay una nueva generación de comunicadores sociales los cuales harán documentales y cine bajo la asesoría de Feliz A. Agudo .

lunes, 14 de junio de 2010

4to Encuentro de Escritores Llaneros






Por. Samuel Omar Sánchez Terán.


En el marco del Bicentenario de la Independencia de Venezuela, se efectuó en el estado Cojedes el IV Encuentro de Escritores Llaneros, en homenaje: José Antonio Borja, los días 9,10 y 11 de junio de 2010, en la Cinemateca


San Carlos y la participación de cuatro estados del país.


Promovido por la Red Nacional de Escritores de Venezuela-Capitulo Cojedes, adscrito al Ministerio del Poder Popular para la cultura, conjuntamente con la Universidad Nacional Experimental de los Llanos “Ezequiel Zamora” UNELLEZ.


Durante el evento se desarrollaron, recitales poéticos, conferencias, conservatorios, presentación de libros, expo-venta del libro llanero y venezolano y la premiación de la II Bienal de Literatura “Víctor Manuel Gutiérrez” en genero de ensayo.


En dicho encuentro, se le otorgará un reconocimiento al Dr. José Antonio Borja, por su destacada y fructífera trayectoria como escritor, poeta, historiador y Cronista de San Carlos.


En la exaltación de los valores del llano, el día miércoles 9 en horas de la noche, se realizó un recital poética libre y la presentación de la agrupación cultural “Defensores del Fandanguillo”, integrada por cultores de Mango Redondo, Valle del Río y Potrero Largo.


El jueves 10 a las 8 de la mañana, se dio la apertura del encuentro, con palabras de Eduardo Mariño , director (MPPC) en Cojedes, palabras del profesor Isaias Medina López (UNELLEZ) y del DR. José Antonio Borja, escritor homenajeado.


La inauguración de la expo-venta del Libro Llanero y abriendo el ciclo de conferencias con el poeta y compositor de musica llanera Yorman Tovar (UNELLEZ-GUANARE), con la ponencia sobre “El Gabán); el ciclo de conservatorio con Elizabeth Verde, Coordinadora del Sistema Nacional de Imprentas de la Fundación Editorial El Perro y la Rana; y Ricardo Romero, director ejecutivo de esta fundación y el Licenciado Jose Baute, representante regional de la editorial en el estado.


En la tarde conferencias: Leonardo Ruiz (Museo Nacional del Llano-Barinas), Ramón Vargas (UPEL-Maracay); Conservatorios: Arnaldo Erazzo (Red de Escritores-Barinas), Avilmak Franco (Teatro Orlando Araujo-Barinas) y Ramón Hernandez(MPPC-Cojedes).


Continuando el día viernes en la mañana, conferencias: William Garcia (UCLA-Posgrado); Róger Herrera (Universidad Bolivariana – Caracas); Job Jurado (Instituto Cultura del Estado Portuguesa); José Carlos de Nobrega (Red de Escritores – Carabobo).


A las 2:00PM, será el acto de premiación de la II Bienal de Literatura “Víctor Manuel Gutiérrez”, con la intervención del poeta Miguel Pérez (Red de Escritores-Cojedes); palabras de la profesora Miriam Rodriguez de la Universidad Iberoamericana del Deporte; y el ganador de la Bienal: el escritor cojedeño Julio Silva, con el ensayo “El Llano desde la pasión y la nostalgia, un acercamienrto impresionista a la obra de Julio Cesar Sánchez Olivo”; promovido por la Fundacion Editorial el perro y la rana, la Red Ncional de Escritores de Venezuela-Capitulo Cojedes, entes adcritos al Ministerio del Poder Popular para la Cultura conjuntamente con la Universidad Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora", Unellez. acto de premiación y clausura del Evento, cierre de la Expo-Venta del Libro Llanero Venezolano

El premio consitió en Diploma, cinco mil bolivares fuertes (Bs.F. 5.000,00) y publicación de la obra literaria a través del Sistena Nacional de Imprentas-Cojedes.

El jurado de esta II Bienal de Literatura "Victor Manuel Gutiérrez", estuvo integrado por la escritora Miriam Rodriguez, el poeta Juan Chávez López , ambos en representación del colectivo cojedeño y el escritor apureño Argenis Méndez Echenique, Cronista de San Fernando y director de Cultura de la Gobernación del estado Apure.


La comisión organizadora integrada por el director general Eduardo Mariño; director operativo Johnny Figueroa; el especialista del Libro y la Lectura William Ramirez, del Ministerio del Poder Popular para la Cultura en Cojedes e Isaias Medina López, en representación de la UNELLEZ; todos miembros de al Red Nacional de Escritores de Venezuela- Capitulo Cojedes.






La fabricacion de la Arepa


Nuestra tradicional arepa, ha sido el pan nuestro de cada día de muchas generaciones de venezolanos. Nos viene desde épocas muy remotas, de nuestros antepasados los indígenas que cultivaban el maíz como su principal fuente de nutrición.

La arepa es el derivado principal de este grano milagroso, pero en esta segunda mitad del Siglo XX se ha ido perdiendo frente al pan de trigo, por una seria de factores externos, entre ellos el tiempo, la prisa, la falta de personal de servicio (domestica), todo ello, juega un papel preponderante en el quehacer diario caluroso, apuradas para preparar el almuerzo al marido y a los hijos, prefieren pasar por una panadería, antes que ponerse a fabricar una arepa que cuesta trabajo y dedicación, no obstante, las facilidades actuales, entre ellas los nuevos artefactos donde se hacen hasta seis arepas de un golpe en apenas 10 minutos, esta modalidades son modernas muy diferentes a las de época de nuestras abuelas donde la fabricación de la arepa era un proceso lento y laborioso, que comenzaba al día anterior, cuando se bajaban las mazorcas de la troja donde estaban almacenadas o entrojadas y se iniciaba la labor vespertina. Primero se quitaba cuidadosamente las hojas evitando romperlas, es lo que se llamaba pelar el maíz, luego se desgranaba en una totuma; las hojas se empleaban para envolver la hallaquita de la cena y la tuza para otros menesteres. La segunda etapa consistía en pilar el maíz en un pilón de madrea, con una mano de pilón o dos manos a golpe y golpe las mujeres hacían su trabajo hasta triturarlo, mientras el sudor les chorreaba por todo el cuerpo.

Después se soplaban una bate de madera o se venteaba como decían otros, de ahí se sacaba el nepe que servía para alimentar a los cerdos, el pico para los pollos.

Después la tercera etapa consistía en sancochar el maíz previa una buena lavada, haciéndolo en una olla o en una lata de kerosénera y una buena lumbre. El siguiente día muy de mañana se comenzaba a molerlo en un molino, quién lo tenia, sino en una piedra especial para el caso: se amasaba la masa y las manos cariñosas de la mujer acostumbrada a este trabajo diario le iba dando la forma redonda para echarlas al budare, quizás mientras hacia esta operación cantaba una canción para reconfortar el espíritu.

El budare estaba caliente, previamente alimentado con leña, finalmente se bajaban y se tostaban en la parrilla debajo del budare, se raspaban y de ahí al plato para degustarla en el desayuno con queso y mantequilla y una taza de guarapo, sino como pan para el almuerzo.

lunes, 7 de junio de 2010

Juegos tradicionales cojedes


Parte II


Los Cantos Infantiles.


Es una actividad en la cual los niños aprenden, ya sea jugando y otros cantando diferentes melodías, con temas variados que ayudan a ampliar sus conocimientos sobre el medio ambiente que los rodea.



Esta actividad tiene por objeto, aumentar el vocabulario así como estimular la atención y la memoria, fomentar en el niño el gusto por la música, ejercitar las coordinaciones motoras, así como sociabilizarlo.

1. Que Llueva, Que Llueva.
2. María Moñito.
3. Mambrú se fue a la Guerra.
4. El Payasito.
5. Palomita Blanca.
6. Pico-Pico.
7. Yo tengo una Muñeca.
8. San Isidro Labrador.



Que Llueva, Que Llueva.


Que llueva, que llueva.
La vieja está en la cueva,
Los pajaritos cantan
La vieja se levanta
Que si, que no
Que caiga el chaparrón
Con agua de limón debajo de un colchón.

María Moñito.


Se hace un corro y se canta.

María Moñito me convidó
A comer plátano con arroz,
Cómo no quise su mazacote,
María Moñito, se disgusto.

Patrono concha Nátividá,
Come chorizo sin cocina,
Chupa bagazo como cochino,
Y come ají sin estornudá.

Mambrú se fue a la Guerra.

Mambrú se fue a la guerra,
¡Qué dolor, Qué dolor, qué pena!
No sé cuando vendrá.

¡Ah, ah, ah, ah, ah, ah!
No sé cuándo vendrá.

¿Vendrá para la Pascua?
¡Qué dolor, que dolor, que pasa!
La Trinidad se pasa,
Mambrú no vuelve más.

¡Ah, ah, ah, ah, ah, ah ¡
O por la trinidad.

La trinidad se pasa,
¡Qué dolor, que dolor qué pena!
La trinidad se pasa,
Mambrú no vuelve más.

Por allí viene un paje,
¡Qué dolor, qué dolor, qué pena!

Por allí viene un paje.
¿Qué noticia traerá?
¡Ah, ah, ah, ah, ah, ah!
¿Qué noticia traerá?
Las noticias que traigo
¡Qué dolor, que dolor qué pena!
Las noticias que traigo
¡Dan ganas de llorar!

Mambrú ha muerto en guerra.

¡Qué dolor, que dolor qué pena!,
Mambrú ha muerto en guerra,
Y yo le fui a enterrar.

Con cuatro oficiales
¡Qué dolor, que dolor qué pena!
Con cuatro oficiales
Y un cura sacristán.

¡Ah, ah, ah, ah, ah, ah!
Y un cura sacristán.

Enáma de la tumba
¡Qué dolor, que dolor qué pena!
Encima de la tumba,
Los pajaritos van.

¡Ah, ah, ah, ah, ah, ah!
Los pajaritos van,
Cantando el pio, pio
El pio, pio, pa.

El Payasito.

Payasito saltador
¿De dónde saliste tú?
Con tu gracia de brincón,
A todos hacer reír.

Tu camisa, tu sombrero,
Tú baila, tan singular
Y tu bocota payasito
Grandota y colora.

Palomita Blanca.

Palomita blanca,
Copetico azul,
Llévame en tus alas,
A ver a Jesús.

Ay mi palomita
A quien yo adoré,
Viéndose con alas,
Me beso y se fue.
Me subí a una torre, a verla pasar,
Como no pasaba me puse a llorar.


Pico – Pico.

Pico, pico solorico
La gallina la jaba
Puso un huevo muy bonito,
En la orilla e´ la quebrá.

Puso uno, puso dos,
Puso tres, puso cuatro,
Puso cinco, puso seis,
Puso siete, puso ocho.

¡Esconde tu bizcocho!
Que viene el burro mocho.


Yo tengo una Muñeca.

1
Tengo una muñeca

vestida de azul

Zapaticos Blancos

Y un lazo de tull



2


La lleve de paseo
Y se me enfermó,
La acosté en la cama,
Con mucho dolor.

3.


Brinca la tablita

Que ya la brinque

Brica tu ahora

Que yo me canse


4

Dos y dos son cuatro
Cuatro y dos son seis.
Seis y dos son ocho
Y ocho, dieciséis.

San Isidro Labrador.

San Isidro labrador,
Quita el agua y pon el sol,
Ya se maduro la lima
Ya se maduro el limón,
Que en la Guaria está lloviendo
Y en Maracay ya escampo.
San Isidro labrador
Ya se maduro la lima
Ya se maduro el limón,

Lloviznita, lloviznita
No me vayas a mojar
Que la ropa que llevamos
La tenemos que planchar.

Estos juegos tienden a desaparecer desde que los niños se encierran a ver televisión e internet y solamente podrían recordarse por el influyo de las escuelas en los recreos.

martes, 25 de mayo de 2010

Juegos Tradicionales de Cojedes



Parte I

Introducción

A través del tiempo, los juegos tradicionales son en esencia una actividad lúdica surgida de la vivencia tradicional, condicionada por la situación social, económica, cultural, histórica y geográfica.

Los juegos han sido transmitidos de generación en generación, no solamente han pasado de padres a hijos, si no en su conservación y divulgación han tenido que ver muchos las instituciones y entidades que se han preocupado que no se pierdan en el tiempo.

En estos juegos, se van pasando las formulas como es natural, sin preocuparse mucho de su origen, procedencia o significado.

Cabe destacar que en la nueva Educación Bolivariana, establece un proceso de formación a los estudiantes en que los conocimientos habilidades, destrezas, actitudes y virtudes se alcanzan mediante la actividad y la comunicación con la finalidad de desarrollar el potencial creativo de cada ser humano y en pleno ejercicio de su personalidad, en una sociedad democrática, basada en la valoración, ética del trabajo y la participación activa, consiente y solidaria en los procesos de transformación social, consustanciados con al equidad y de la identidad regional y nacional.

El afianzamiento de los juegos tradicionales en su valor e importancia en el desarrollo educativo de los mismos. Es necesario para ellos integrar y a los padres y a las comunidades para desarrollar estrategias que ayuden a fortalecer dicho valor en los niños.

Hay que rescatar los juegos tradicionales, darle importancia, a los deferentes tipos de juegos del Estado, que van desapareciendo y se pierda tan importante valor cultural popular.

Es la herencia que hemos recibidos de nuestro antepasados, lo que desde la época de la tecnología han tenido que resistir; es adoptarse muchas veces y luchar contra el modernismo absorbente, la tradición es sabia y sabrá mantenerse en el tiempo.

Por ello, en muchas ocasiones, adoptan palabras locales o modernas, modifican los juegos con aportaciones de elementos de actualidad u otros de sus fantasías, sin que a pesar e estar transformaciones, dichos juegos pierdan su esencia primitivos.

Nos ha movido a recopilar el conjunto de juegos tradicionales del estado Cojedes, por la necesidad sentida de rescatarlo y no se pierdan en el olvido ni por el avasallante mundo moderno donde vivimos, y así tener un trabajo donde encortar las normas básicas y metodologías de duchos juegos, el mayor deseo con esta recopilación que sean útil para la orientación los niños, además de ser interesantes y divertidos, tienen el merito irremplazable de formar parte de nuestro patrimonio cultural de nuestra región.



Definición.


Los juegos tradicionales, son en esencia una actividad lúdica surgida de la vivencia tradicional, condicionada por la situación social, económica, cultural, histórica y geográfica.

Son aquellos juegos que han sido transmitidos de generación en generación, pero su origen se remonta a tiempos muy lejanos.

No solamente han pasado de padres a hijos, si no que su conservación y divulgación han tenido que ver mucho las instituciones y entidades que se han preocupado de que no se pierdan en el tiempo.


Los juegos contribuyen a:


 Interactuar.
 Cumplir reglas
 La recreación.
 Cultivar valores.

Los juegos tradicionales y folklóricos involucran a niños y niñas en diferentes edades.
Ellos son:

• Educativos.
• Divertidos.
• Motivadores.
• Alegres.
• Recreativos.
• Activos.

Es una especie de folklore Regional.


Estos juegos son realizados en:



 Patios de casas.
 Escuelas.
 Parques.
 Ríos.
 Jardines.
 Calles.

Los juegos tradicionales y folklóricos forman parte de la cultura, de todas las regiones de nuestro país y que conservan la idiosincrasia regional.



Metodología de los Juegos.



A las Adivinanzas.

Son una especie de enigmas que se plantea con algunas pistas de ayuda para aceptarlas, sirven de entretenimiento, es un pasatiempo en donde un grupo de muchachos (as), se reúnen en cualquier parte para jugarlas.

El avión hecho con hélices de hojas de Mango.

Se agarran las hojas de la mata de mango, en el medio se le abre un mínimo huequito por donde se le introduce un palito, quedando así como una hélice de un avión, se corre con ello y el viento la hace girar, sí se hacia corriendo por las calles o sitios donde se estaba jugando, simulando ser el avión.

Bautizo de Muñecas.

En este juego las muchachas se reunían para jugar con sus respectivas muñecas y preparaban una reunión donde cada una de las muchachas, le pondría un nombre a sus muñecas, hecho esto realizaban una especie de fiesta, tomando refrescos y comiendo galletas, después entre ellas se juntaban o se agarraban los dedos meñiques y se jalaban con fuerza si no se soltaban se decían que eran comadres para toda la vida pero de deditos.

La Botellita.

Este juego se jugaba entre niños (as), se hacia un circulo con, los jugadores, dentro de el, se colocaba una botella y uno que fungía ser el director la hacia girar dando esta varias vueltas al detenerse, la punta quedaba en frente de uno de los jugadores, quien fungía ser el director, este le hacia una pregunta, si este no la respondía; tenia que pagar una penitencia la cual podría ser desde un beso a cualquier de los jugadores (as) o cualquier otro cosa, así se pasaba el turno para cada uno de los jugadores.

Jugar Bolón.

Se acondicionaba un callejón, dejándolo limpio por donde se lanzaría la bola, se colocaban tres palos, uno grande que se llama “mocha” (vale 12 puntos) y dos pequeños que se llaman “muñecos” (valen 6 puntos cada uno).

Si se tumban los tres palos esa jugada se llama “flux” y hace 24 puntos, si la bola pasa por el medio entre la mocha y el muñeco, eso vale 6 puntos, dichos palos se colocan separados, se hace una ralla donde el jugador se sitúa para lanzar la bola, este no podría traspasarla, porque se anulaba la jugada, había una persona la cual se colocaba detrás de los palos, era el encargado después que el jugador lanzara la bola, de regresarla, el jugador que llegara primero a 24 puntos era el ganador.

Bolas Criollas con Piedras o Lajas.

Un juego muy tradicional de muchachos, los cuales se reunían en cualquier esquina para jugar bolas criollas, con piedras o lajas, las cuales se agarraban del suelo, el mingo era un limón o una piedra pequeña de color negro. Así se jugaba por algún boche que se le daba muy duro la piedra se partía o astillaba, se agarraba otra para sustituir la dañada para así continuar y el que llegara primero a 8 tantos era el ganador.

Carreras de Aros.

En este juego se divertían tanto, los muchachos (as), los viejos rines de las bicicletas o los cauchos de carros (llantas viejas), se le hacia rodar, utilizando un trozo de madera (palo), o si no con los dedos de las manos, para guiar e impulsar la rueda. Se hacían carreras de aros, fijando metas de llegada, el que llegara primero en rodaje fijo, es decir sin haber trastabillado en la ruta corrida, era el ganador.

Saltar por Encima.

En este juego se trata de saltar por encima de los compañeros de juegos, quienes se colocan enclavados, unos detrás de otros, formando una hilera que ellos denominan la cadena, Al vencer todos los obstáculos, el primer participante se colocara encorvado, también a la cabeza de la cadena, luego el segundo y cada uno que le corresponde.

Por otra parte, si se falla al ejecutar alguno de los brincos, cesa la prueba y lo reemplaza el jugador quien no pudo saltar, este pasa entonces a ejecutar la suerte.

La Candelita.

Se sitúan los jugadores de tres en tres por lo regular en distintos puntos, como detrás de un árbol, esquina, poste, Uno queda de jefe y es el que pide la candelita, se va acercando a cada uno de los que ocupan los puntos elegidos y les va preguntando:
¿Hay candela? Y le responde así.
Por allá fumea.

El juego continua, cambiándose de puesto, por sorpresa, mientras el jefe hace su pregunta. A su vez, este procura ocupar uno de los que accidentalmente, queden vacios, para lo que ha de actuar con la rapidez necesaria.

El que pierde puesto, ha de ocupar el de jefe y formular las preguntas conocidas, así el juego se reanuda indefinidamente, concluyendo por cansancio de los jugadores.

Los Carritos hechos de Latas de Sardinas.

El ingenio y la creatividad del niño los lleva a la inventiva lo que hacia producir con los recurso del medio como: la perola de sardina llamada “la gaviota”, a esta se le adaptaban rueditas de tusas y confeccionaban una especie de vehículo de transporte de materiales como arenilla o tierra delgada, jalada esta perola con una cabullita o guaral, para rodarlo.

Los Carros hechos con ruedas de Tusas de Maíz.

Después que se desgranaban las mazorcas de maíz, quedaban las tusas las cuales se agarraban y se cortaba por la mitad quedando como una rueda se conseguía una vara que tenga la punta en forma de horqueta ahí se colocaba la tusa, se agarraba la punta de arriba, la cual se empujaba para así tener el carrito hecho con ruedas de tusas.

Los Carros de maderas o Plásticos.

En este juego se agarraba un trozo de madera (tabla), se clavaban varias de ellas que hacia la forma imaginaria donde iba el chofer, se buscaban 4 chapas de refrescos o ruedas de madera, se les clavaba en las cuatro puntas de la tabla, Se le colocaba un guaral doble que se amarraba en el medio y el cual se jalaba, así andaba el carro de madera. Los de plásticos se compraban en los Abastos o Jugueterías, eran unos que parecían unos camiones o gandola las cuales se le agregaba tierra o palos, para decir que iba cargado, así se pasaba horas de sano juego.

Los Carritos con ruedas de Jabillo.

Se agarraba un cajón hecho de madera, al cual se le colocaban cuatro ruedas de la mata de jabillo que por su forma especial van marcando en el suelo unas huellas como las de las ruedas de los carros.

Cronología de la fundacion Villa de San Carlos de Austria


Este es un aporte qué hago atraves de una investigación y para darle su valor histórico en la Colonizacion y fundacion de Cojedes y colaborar con este trabajo en busca de nuestras raíces.
Parte I

Periodo Prehispánico.

Este es el más largo y se inicia con el descubrimiento de América en (1492) y poblamiento primitivo. Primero hay que mencionar, que para el momento del descubrimiento, lo que hoy Venezuela, estaba habitada por grupos indígenas (15.000), y termina con el descubrimiento de las Costa Venezolanas, en (1498) pero para tener mayor certeza, recurramos lo siguiente:

 Las fuentes históricas tomadas de las crónicas y relaciones de la época de la conquista.
 Los datos arqueológicos, sea los restos de materiales de las culturas indígenas, tales como: armas, utensilios, objetos de artes, entre otros.
 Los elementos culturales de los grupos que han sobrevivido al proceso de la conquista y colonización.

Debemos comenzar diciendo, que San Carlos, al igual de otros pueblos de la hoy llamada Venezuela, para el momento en que se produce el Descubrimiento de América, el panorama que observa y le admira a Cristóbal Colon en las Costa de Paria y Bocas del Orinoco, esta región era habitada por grupos indígenas de vida nómada. La región circundante a San Carlos, la habitaban indios recolectores, cazadores y pescadores

En su organización social los indios tenían un jefe llamado “Cacique”, representación ésta que ejercía en base de varios atributos o condiciones. De igual forma tenían un “Piache”, era el encargado de la práctica religiosa y curandero.

Sea oportuno reconocer la importancia que tienen los relatos o las descripciones que legó Nicolás Federman, quien saliendo de Coro en busca del llamado “Dorado” y pasando por lo que hoy es Portuguesa y Cojedes, nos habla de grupos indígenas que habitaban en las riberas

Una vez que se produce el poblamiento del Territorio Venezolano empieza la conquista, la cual se inicia en dos formas.

Conquista Armada.
Conquista Pacifica.

La conquista pacifica dio mejores resultados, la calidad humana de quienes la ejecutaban (los misioneros), y que tuvo marcada incidencia en la domesticación de los indígenas y que para corroborarlo nos remitimos a la labor de éstos, al fundar pueblos de Misión como: San Francisco de Tirgua y San José de Mapuey, a poca distancia de la futura Villa de San Carlos de Austria.

Antecedentes de la Tribus de la Zona.

Hay que decir que no hay testimonios fidedignos sobre los habitantes indígenas de Cojedes entre esos aparecen la relación del viaje realizado por Nicolás Federman, a los Llanos entre 1529 y 1530; la relación del gobernador de la Provincia de Venezuela, Don Juan de Pimentel: en 1598; las conversiones indorum, del Padre Acosta y otras obras frecuentaron los misioneros, cuando en 1745 informaban detalladamente sobre sus realizaciones, en el resumen histórico de la misión de los Llanos, desde sus comienzos en 1638 hasta 1745.

Los indios de Cojedes, de los cuales se conocen la más remota noticias, son los que Federman enconito poblando algunas aldeas cercanas o a las orillas del rio Coaheri (Cojedes), como los de Hacarigua, Tohibara, Itabana, Curahy, Cazarandadí, Curahamara, Corahao y Cathary, Eran diversas naciones que dicho belzar identifica como Caquetios y Cuibas, los de Hacarigua; dos tribus numerosas que se mantenían en guerra contra los Cuyones o Gayones, “que habitaban a unas cuatro millas de Hacarigua”, asimismo los Guaiqueries, (gente negra como el carbón), del pueblo de Curahamada, a milla y media de Cojedes: éstos eran una nación “señora del agua”, dice Federman, dedicada a la pesca y al comercio con los Caquetios, a quienes ofrecían “su pescado a cambios de frutas y otros alimentos”, es decir, por el sistema de trueque, para la cual instalaban sus “casas de pesquerías” a orillas del rio, donde hacían sus mercados.

Otras naciones son las que encuentran los misioneros, reducidos por el Capitán Juan de Salas en el Pueblo de San Antonio de Choro, identificados como cherrenchenes y guamonteyes (esto significa “hijos de los montes”); indios que quizás sean descendiente de los encontrados, en la misma zona, por Federman.

Entre las naciones mencionadas por los misioneros están los achaguas, cayones o gayones, colorados, cherrenchenes, dazaros, guacos, guaiqueries, guamonteyes o guamos, mapueyes o mapoyes, menecabras, tamanacos, taparistas y otros triados de lejanos territorios. De modo que es difícil precisar, excepto que los guaiqueries, cherrenchenes y guamonteyes, la verdadera procedencia de la mayoría de esos indígenas.

Todas estas naciones, tal vez no muy diferentes entre sí por la lengua provenían de troncos araucos o arawacos y caribes o arecunas, algunos antropólogos e historiadores pretender ver en muchas tribus de las que poblaron el llano, como herencia de los Caribes, el nomadismo, la anarquía y vida libérrima y la actitud siempre arisca y belicosa. A los inconstantes y flemáticos guamonteyes, que dirigidos por el indio Cabezón, quitaron la vida en el sitio de Paraima, en 1666, a Fray Plácido de Belicena, se les ha clasificado como Caribes.

Situación Social

En esos pueblos indígenas, antes de la llegada de los españoles, había una organización social rudimentaria. En grandes bohíos vivían “cinco, seis y hasta ocho familias distintas con sus mujeres e hijos”; había así, caseríos que estaban poblados densamente y habitados por mucha gente, como los dice Federman, en su “Historia indiana”. Y es posible que, desde lejanas épocas, la región fuera atravesada continuamente por indios de otras partes, como los Timoto-Cuicas de los Andes, que andaban por allí comerciando o de viajes hacia las costas marítimas en busca de la sal y el pescado que formaban viandas de su predilección.

Según datos de Cruxent y Rouse, los más antiguos pobladores de Venezuela “se remontan a unos 18.000 años antes de Cristo. Eran recolectores y cazadores de grandes animales como el mamut y el caballo, vivían en hordas nómadas, Los de 5.000 años antes de Cristo eran también recolectores y cazadores, y aprovechaban la palma moriche. Luego aparecieron grupos de agricultores y algunas tribus que fabricaban objetos de cerámica rudimentarios”.
En las zonas Suroccidentales del Estado Cojedes hay restos dispersos de culturas emparentadas como los Timoto-cuicas, lo cual revela el tránsito de éstos, en una época no muy remota, por dicho territorio, desde las zonas andinas siguiendo la llamada “Calzada del Llano”, hacia las costas centrales, probablemente en busca de la sal y sus productos marinos.

El estado de nomadismo en que las misioneros hallaron a los indios de Cojedes quizá se debió a las persecuciones implacables de que fueron objeto los primitivos y pacíficos aborígenes que allí vivían de la caza y de la pesca y de la recolección de frutos, algunos de los cuales como el maíz, merecían un especial cultivo, Esas persecuciones fueron, primero la de los Caribes y luego la de los conquistadores que caían sobre las poblaciones indígenas matando y sometiendo a la esclavitud a sus habitantes.

El mismo Federman nos deja un cruel testimonio de su relación, al contar cómo logró matar arteramente cerca de quinientos indios sin darles tiempo siquiera para huir o defenderse; es un testimonio revelador de la crueldad ejercida contra los indígenas, alentando en ellos, rencores y sentimientos de venganza que fueron perjudiciales para la organización de los pueblos misionales y la reeducación pacifica o apostólica de los indios.

En la relación geográfica de D. Juan Pimentel, Gobernador de Caracas, en 1578, se reconoce que antes “hubo mucho más indios en esta Provincia”, y que las causas de que entonces fueran menos eran por las enfermedades como la viruela, el sarampión, las diarreas y la gripe, además del desasosiego de sus guerras pasadas y la entrada de los españoles a su pasificación entre otros.

Hábitos de Vida.

El hecho de que los indios vivieran errantes por los bosques ribereños, al decir de los misioneros, “como barbaros y brutos”, bastaba para que se les clasificara entre los denominados de la “tercera clase”.

Existía la autoridad de algunos caciques, como lo revelaban Federman y Juan de Villegas al mencionar algunos de sus principales: Hacarigua, Guacahoba, entre otros; y como también aparece en la correspondencia de los misioneros que se refieren a los caciques: Cabezón, Carapaica, Yaraviri, Guatarama, entre otros.

Practicaban la poligamia, pudiendo tener todas las mujeres que quisieran y lograran agregar. Pero entre ellos no había ninguna formalidad ni ceremonia nupcial; esto era eventual pues, otras regiones si se realizaban ritos de este tipo, aun siendo poligamia la familia,

Eran rencorosos y vengativos, llegando a mantener sus odios de generación en generación, hasta que podían vengarse de sus enemigos; para ello actuaban con el sigilo y cautela de los “hechizos y venenos ocultos y mortíferos” que consumían a sus victimas paulatinamente
Su alimentación se basaba en la recolección de frutos silvestre y raíces, como el ocumo, el ñame y la yuca, había naciones que vivían de la caza y la pesca, para la cual se valían de sus arcos, flechas, macanas y, algunas veces como el juqué o barbasco, con las cuales envenenaban el agua de los ríos por donde remontaban las ribazones o cardúmenes.

Solo los Caribes y algunas otra nación, cultivaban la tierra, los frutos cosechados eran el maíz, del cual conocían hasta cuatro variedades y colores, y la yuca, con que fabricaban el casabe y de la cual extraían el curare, activo veneno usado en sus flechas, con estos frutos preparaban también su mazato, que era una bebida fermentada, similar a la cerveza, con la cual se embriagaban, construían trojes en sus chozas para almacenar sus cosechas.

El padre Fray. Bartolomé de Las Casas, observa cierta diligencia y laboriosidad en los indios, al contrario de la mayoría de los cronista que generalmente los califican de “muy flojos, perezosos y haraganes, muy dados a la ociosidad y muy amantes de la libertad como las fieras de los montes”.

Los que habitaban las tierras llanas sufrían mucho con las creciente de los ríos y las inundaciones de las sabanas, para llegar a las tierras altas se valían de sus canoas y piraguas; o si eran sorprendidos sin poder utilizar esas embarcaciones, buscaban refugios en las copas de los árboles donde transcurrían los meses de inundación expuesto a morir de hambre, alimentándose a dura penas de caracoles que afloraban a la superficie o de reptiles de todo tipo, menos los venenosos.
Algunas naciones usaban como vestimento ligeros pampanillos o guayucos, con los cuales cubrían sus órganos genitales, sobre todo las mujeres, estos guayucos eran tejidos de palma moriche o de algodón; pero otras naciones, como los taparitas, empleaban en vez de guayucos, cuellos de calabazas que los hombres llevaban asidos a la cintura cono un hilo, y en el cual colocaban su miembro genital.

En cuanto al idioma hay dos opciones una remota, de D. Juan de Pimentel, según la lengua hablada en toda la Gobernación de Venezuela, por los indios, era una sola y que ella difería apenas, como España de Castilla a las montañas de Galicia y Portugal; para dicho gobernador esta lengua era la de los Caracas.

La otra opinión supone varias lenguas tan diferentes de las otras como la española de la inglesa; así opinaban los misioneros y también, antes de ellos, Federman, que dijo haber atravesado, a finales de octubre de 1531,” cinco naciones cada una de los cuales habla su propio idioma”.
En cuanto a la Religión

Dicen los misioneros que, entre los indios, no había conocimientos de Dios ni adoración falsa ni verdadera. Si creían en ciertas divinidades que para los españoles no era más que formas de idolatría propia de los infieles, pues cono tales veían ellos a los indios.
La religión indígena era panteísta es decir que los indios rendían culto a muchos y diversos dioses de tipo natural como los del maíz, el agua, entre otros, que representaban al Bien; y como los de las enfermedades, cada uno en particular y los fenómenos que causaban estragos, los cuales representaban el mal.

El sacerdote era el piache, que cumplía también, otras funciones teles como médico herbolario de la tribu; a éste se le llamaba “capachegüey”, si era puramente herbolario; si sólo se valía de ritos para curar a los enfermos, se le denominaba “borabies”

En sus aromias, los piaches empleaban muñecos, máscaras, cabezas de culebras con sus dientes y otros artificios; durante aquellas, unos cantaban y otros lloraban.

Había ritos de iniciación para los más jóvenes igualmente para prepararse para el combate o hechizar a sus adversarios Federman, dice que los piaches llevaban “como adorno sobre el pecho”, “una joya de oro que era la imagen del demonio”

La labor del piache, sin embargo, no tenía el respeto total de los indios, pues entre éstos también, había incrédulos, de modo que cuando no se realizaba la curación del enfermo o éste moría después de la ceremonia, los familiares lo culpaban por el fracaso y lo perseguían para castigarlo.

La Artesanía.

Los indios confeccionaban sus hamacas y chinchorros, que tejían de palma de moriche, o fabricaban con cueros de los animales que cazaban, los cuales utilizaban para el descanso.
Fabricaban sus armas y canoas, construían sus viviendas y hay indios de que también se aplicaban al arte de la cerámica, como lo ha demostrado, hace poco tiempo, la indagación arqueológica de Pedro Tobías Mariño, al desenterrar en diversos sitios de Cojedes, sobre todo en San Cruz del Amparo, algunas piezas, cacharros y reliquias funerarias entre las cuales hay collares de conchas marinas similares a los producidos por la cultura timoto-cuicas.
También conocían el valor ornamental de los metales preciosos, con los cuales fabricaban diversas prendas, brazaletes, zarcillos, collares y figuritas que representaban a sus divinidades.

La Guerra.

Frecuentemente, se lanzaban a la guerra contra sus rivales vecinos, en tal situación se reunían previamente, por las noches, en torno a sus hogares, se pintaban el rostro y el cuerpo con sustancias vegetales, como la bija u onoto, y se adornaban con sus prendas; se armaban con sus “flechas enherboladas” y al amanecer atacaban a sus enemigos haciendo mucho ruido, a las batallas de los indios se les denominaba “guasábaras”.

El modo de hacer la guerra era, en algunas naciones, a distancia, usando sus arcos y flechas casi siempre envenenadas, evitando al lucha cuerpo a cuerpo; en otras naciones, se empleaban macanas que obligaban a acercarse más los enemigos.

Los prisioneros más valerosos eran sacrificados sanguinariamente; pero también se les sometía a esclavitud, llegándose a comerciar entre ellos. Los esclavos destinados a la venta recibían el nombre de “naborías”. Las mujeres del enemigo eran entregadas a los indios solteros para que les cultivaran sus conucos y les sirviera en otros menesteres.

Con respecto a la práctica del canibalismo o antropofagia, que se atribuye a los caribes, en el territorio de Cojedes, parece que no hubo esta costumbre, pues, los documentos no dicen nada al respecto.

Aspecto Económico.

Hay que aceptar que la economía aborigen dependía de su capacidad, región que habitaba, suelo y recursos del medio ambiente. De ello se desprende, que los grupos indígenas que moraban por las Costas de los ríos Tirgua, Tinaco y Cojedes, por la naturaleza nómada, no contaban con economía, pues vivían de la recolección de frutas, la caza de animales y la pesca.

Aspecto Socio-Cultural.

Los grupos aborígenes que habitaban los alrededores de San Carlos, carecían de una aceptable cultura, si la comparamos con otras del país; pero no obstante, dejaron vestigios de arte, que se pueden observar como: (figurillas, pitos y guaruras), las cuales están en la histórica casa “La Blanquera”.

En cuanto a su sistema de vida, nuestros indios practicaban la poligamia y sus creencias propias de carencia civilizadora.

El proceso de Tostar y Moler el Cafe


El proceso de tostar el Café.

Las mujeres que se dedican a tostar café a la gente pudiente, este trabajo, era una tarea difícil que exigía dedicación, se comenzaba por comprar café en grano, se vaciaba en un caldero, previo encendido del fuego, se echaba el café y el papelón rayado y se removía con una paleta de madera durante un buen tiempo, hasta que llegaba a su punto.

La tostadora no se apartaba ni un minuto del fogón, recibiendo el calor del mismo y sudando por donde quiera, hasta terminar el trabajo. Al estar tostado el café se procedía a molerlo, bien en la piedra o en un molinillo, para de ahí llevarlo a la manga a colarlo y después en una taza a saborearlo con deleite.

La tostadora tenía mucho cuidado al terminar este trabajo de no tomar aire o bañarse, porque decían que les podía dar tétanos, que ellas muchas veces confundían con la parálisis facial, tostar un kilo de café costaba un real y el kilo de café en grano Bs 1.50.